Trapped Inside This Octavarium! curiosidades de Octavarium

26.01.2013 11:23

uno de los discos con más vueltas,más especiales,y controversiales de DT...cuando creíamos saber todo,podemos toparnos con algunos datos interesantes sobre este genial disco de 2005...y vamos con las curiosidades e influencias! (fuente Taringa!)

El Concepto

Desde el lanzamiento del álbum el 7 de junio de 2005, en diversos foros de discusión en la Red, algunos fans, los mas dedicados, se podría decir- se dieron a la ardua pero gratificante tarea de desentrañar la obra formulando diferentes teorías y buscando claves que les ayudaran a descubrir el entramado conceptual del álbum. Dicho esto y para empezar, quedan muy bien las palabras de John Petrucci al respecto: "Todo lo que puedo decir es que el concepto no es de la forma tradicional de contar historias... !Es algo diferente y queda a los fans tratar de comprenderlo por ellos mismos!" 
Octavarium es un álbum conceptual atípico, en el que la música, las letras y el arte grafico resultan ser protagonistas esenciales sino es que los mas importantes de esta historia. Cada tema cuenta una historia distinta y el punto de unión es el que establece el tema del titulo con cada uno de ellos. 
La base subyacente en la obra es la concepción cíclica de la vida, la idea circular de las cosas, el ciclo que las lleva a terminar donde comenzaron, repitiéndose. Para fusionar esta idea con otros elementos también importantes como el número ocho y la octava en música, se requería de un término que englobara todo el concepto en una sola palabra. 

Tras la búsqueda de esta mediante el prefijo "octa" según declaro John Petrucci-, la palabra elegida o encontrada fue "Octavarium". La cual fue despojada de toda su connotación religiosa para otorgarle un nuevo significado, el que Dream Theater quiere decir con ella y el que los fans encuentren para si mismos. 

Una de las interpretaciones dadas a la palabra 'Octavarium' es aquella que dice que el sufijo "-arium" se usa para denotar un lugar donde algo esta contenido, en este caso, las octavas musicales. La música, contenida en el universo octagonal de Dream Theater. Sin embargo, a decir por la frase "Trapped inside this Octavarium", es posible que se trate de una situación para nada feliz. Esto mismo se podría aplicar al símbolo de la estrella de cinco picos circunscrita en un octágono, cuyo significado esta abierto a toda posible interpretación pero que se podría leer también así: la estrella de cinco picos representa a los integrantes de Dream Theater y el octágono es su música. 

La música, su música, que se supone es el vehiculo que les permite ser libres y desarrollarse como artistas, a la vez los obliga a tener que coexistir dentro de una farragosa y voraz industria que los condiciona y limita de mil maneras distintas, haciéndolos sentir como atrapados en un laberinto sin salida. 

La interpretación del 8 en el álbum

•En el nombre Octavarium se infiere 8 partes de algo 
 

•Es el 8º álbum de estudio de Dream Theater 
 

•El álbum se compone de 8 canciones 
 

•La suite Octavarium es el 8º tema del disco 
 

•En la imagen de portada aparecen 8 péndulos 
 

•Una de las fichas de domino suma 8 puntos 
 

•El laberinto es un octágono 
 

•El laberinto presenta 8 accesos y 8 obstrucciones a la araña 
 

•La araña tiene 8 patas 
 

•El pictograma bajo el agua es un octágono 
 

•El pulpo tiene 8 tentáculos 
 

•El diagrama a escala es un octágono 
 

•La escala del diagrama es 5:8 
 

•En ambos lados de la contraportada se aprecian 8 teclas blancas 
 

•En los pentagramas de las letras se lee la notación que va de 1/8 hasta 8/8 
 

•Los pentagramas muestran 8 tonalidades diferentes para cada tema 
 

•8 son los cuervos que aparecen en el folleto del disco 
 

•8 es la bola negra de billar que se ve en la contraportada (abajo del disco) 
 

•8 son los octágonos que se cuentan en el folleto del disco 
 

•El 8 en posición horizontal es el símbolo del infinito 
 

•La estructura musical del disco esta basada en la octava 
 

•8 integrantes en la historia de DT (sin contar a Chris Collins del grupo Majesty) 
 

•La palabra Octavarium aparece impresa 8 veces en el álbum (coro 1 x 4) 
 

•El Octavarium World Tour comenzo en 8 paises europeos (Suecis, Holanda, Siuza, Austria, Espana, Italia, Francia y Belgica) 

El número 5 y el álbum

•DT se formo en 1985 
 

•Octavarium es lanzado en el 2005 
 

•5 son los integrantes actuales de DT 
 

•5 son los álbumes en vivo oficiales de DT 
 

•5 son los cuervos en la portada 
 

•5 es el numero que aparece en el domino 
 

•5 son los peces seguidos por el pulpo 
 

•5 son los octágonos que cruza la araña en su laberinto 
 

•5 picos tiene la estrella dentro del octágono 
 

•5:8 es la escala del diagrama 
 

•5 teclas negras tiene el teclado en ambos lados de la contraportada 
 

•5 son las partes que forman la suite "Octavarium" 
 

•5 son las silabas, vocales y consonantes de la palabra octavarium (oc-ta-va-ri-um) 
 

•5 de las 8 canciones del album fueron grabadas con la bateria de Mike en Hammer of the Gods, ademas ese kit fue el octavo que ha

tenido 

El 3 y el álbum

•3 es la diferencia entre el 5 y el 8 
 

•3 son los ex integrantes de DT 
 

•3 son los cuervos en la imagen del domino 
 

•3 es el numero que une a las dos fichas de domino. 
 

•Representa la unión entre el 5 y el 8. 

El entramado de la canción Octavarium

Una pieza sorprendente en su concepcion. Una suite que puede ser vista como una oda a la historia del Rock Progresivo. A lo largo de sus 24 min. se intercalan homenajes y citas liricas y musicales a grandes bandas y temas del pasado. Inicia con un prolongado preludio instrumental de claras referencias a la intro de "Shine On You Crazy Diamond" de Pink Floyd. Nuevamente, no podemos ser tan ingenuos como para pensar que Dream Theater simplemente copia o recicla algo ya hecho. Dream Theater lo que hace es emular o citar sus influencias enlazando una serie de pasajes musicales que hacen recordar de inmediato a algunas de las bandas mas relevantes del genero, y es probable que esto vaya aun mas alla de solo un reconocimiento a las bandas progresivas de antanyo, como parte de la trama conceptual del album. Octavarium es por si misma una suite progresiva con base en los elementos mas distintivos de ese estilo, y se erige, ademas, como una especie de monumento a la musica progresiva en general. 

En la pieza, Jordan Rudess brilla en los solos, John Myung se luce en el bajo y John Petrucci saca a relucir un magnifico solo al final del tema. La suite termina envuelta en un esplendoroso final de proporciones epicas. 

Referencias: 

 

•(0:00 - 3:48) Cita inicial a "Shine On You Crazy Diamond" de Pink Floyd, Tangerine Dream y "Bijou" de Queen. 
 

•3:49 Tema de Spock's Beard 
 

•4:33 Semejanzas con la flauta del tema “Godfather” de Änglagård. 
 

•6:33 Piano del tema Bohemian Rhapsody de Queen. 
 

•9:00 Cuando suena el bajo, el arpegio de guitarra toca la melodia vocal de Anna Lee. 
 

•12:15 Teclados en la linea de Marillion con adornos al estilo Wakeman. 
 

•12:17 Parte de sintetizador Prophet 5 de "Sequential Circuites" de Styx. 
 

•17:47 Villancicos con el teclado. 
 

•17:55 Puente de guitarra acustica de Neal Morse /Spock's Beard. 
 

•18:43 Vocalizacion al estilo Dave Mustaine con un toque de "Forgotten Sons" 
 

•19:55 Repeticion del tema "Godfather". 
 

•21:30 Guitarra muy en el tono de la AC30 de Brian May con un fraseo muy parecido. 
 

•La armonia vocal de "Razor's Edge" parece provenir del tema "Get Back" de Los Beatles. 
 

•En el minuto 14:03, como parte de "Full Circle", se escucha la frase "This is where we came in". Una referencia a 'The Wall' de Pink

Floyd. Al final de 'The Wall' se escucha "So this is where..." y al comienzo "...we came in." Esto reafirma el concepto del album sobre como las cosas se suceden en ciclos y se repiten. La sentencia de que el final es el principio. Tambien puede ser una referencia al ciclo de sus cada vez mayores influencias musicales. 
 

•Octavarium viene dividida en cinco partes como lo indican las letras impresas en el folleto del disco, aunque los creditos de la contraportada no lo especifican. Pero si seguimos la relacion numerica del album, se descubre que en realidad son ocho partes, si contabilizamos las tres secciones instrumentales. 
(00:00 - 05:15) - Instrumental #1 (Intro) (12:16 - 13:48) - Instrumental #2 (16:07 - 18:27) - Instrumental #3 

Aun mas, la Intro de 5:15 minutos se compone de dos solos. El primero (0:00-3:47) es un solo tocado por Jordan Rudess con un nuevo instrumento llamado Continuum (www.hakenaudio.com). Es muy recomendable visitar la pagina del fabricante no solo para conocer la forma fisica y las caracteristicas de este nuevo aparato, sino porque tambien ahi podemos escuchar una muestra del solo completo de Rudess, extraido del album. Pero lo mejor de esta pagina, es ver y escuchar a Jordan haciendo una demostracion del uso del Continuum. El segundo (3:48 – 4:22) es un solo de 'lap steel' ejecutado tambien por Rudess. En la porcion restante de la Intro (4:22 – 5:15) se escuchan los primeros acordes de una guitarra acustica y el sonido de una flauta como preludio a "Someone Like Him". 

Full Circle

El tema de los ciclos. Un titulo por lo demas significativo para el album y la banda misma. Al inicio de esta parte (minuto 14:03), se escucha claramente en el altavoz derecho la frase "This Is Where We Came In". Las estrofas uno y cuatro estan armadas, en su mayor parte, con palabras que aluden a nombres de canciones y bandas de diversos estilos que muy probablemente han influido en la musica de Dream Theater. Tendra algo que ver el estilo de composicion de estas estrofas con el utilizado por Jon Anderson en la letra de "Siberian Kathru" del grupo Yes? 

Una teoria expone que la banda podria estar sugiriendo que ellos han tomado el lugar de sus idolos en el mundo de la musica o en la industria discografica. 
Otra teoria sugiere que se trata de las peripecias de Mike Portnoy con su salud mental estando de gira. 

Referencias de la 1a y 4a estrofas de 'Full Circle': 

 

•Sailing on the seven seize – Cancion de OMD y "Seven Seas Of Rhye" de Queen ('seize' se pronuncia igual que 'seas') 
 

•Seize the Day – Tema de 'A Change of Seasons' y de la pelicula 'La Sociedad de los Poetas Muertos' (Dead Poet's Society), 'Seize the Day' en latin es Carpe Diem 
 

•Day Tripper – Cancion de Los Beatles 
 

•Per Diem – Frase en latin y termino comercial que significa "cada dia" 
 

•Jack the Ripper – Cancion de Morrissey 
 

•The Ripper – Cancion de Judas Priest 
 

•Ripper Owens – Vocalista de Iced Earth (ex-Judas Priest) 
 

•Owen Wilson - actor 
 

•Wilson Phillips – Trio vocal femenino 
 

•Supper's Ready – Cancion de Genesis 
 

•Lucy in the sky with diamond(s) – Cancion de Los Beatles 
 

•Diamond Dave – Album de David Lee Roth 
 

•Dave’s Not Here – Numero de Cheech & Chong 
 

•Here I Come To Save The Day – Cita de Mighty Mouse 
 

•Day for Night – Album y cancion de Spock's Beard 
 

•Nightmare Cinema – Nombre creado por los propios Dream Theater en 1997 para interpretar 'covers', intercambiando instrumentos,

durante los 'encores' en Europa, EEUU y Japon. 
 

•Cinema Show – Cancion de Genesis 
 

•Show Me The Way – Cancion de Styx 
 

•Get back – Cancion de Los Beatles 
 

•Flying off the Handle – Cita 
 

•Handle With Care – Cancion de Travelling Wilburys 
 

•Careful With That Axe Eugene – Cancion de Pink Floyd 
 

•Gene the Dance Machine –Numero de The Gong Show 
 

•Machine Messiah – Cancion de Yes 
 

•Light my Fire – Cancion de The Doors 
 

•Gabba Gabba Hey Hey – Letras de The Ramones 
 

•Hey Hey, My My – Cancion de Neil Young 
 

•My Generation – Cancion de The Who 
 

•Home Again – Alusion a "Breathe" y "Time" del 'Dark Side of the Moon' de Pink Floyd 

 

estas son algunas de tooooodas las características de Octavarium,espero que hayan disfrutado el leerlo ;)