La voz de James LaBrie a través de los años (informe)

09.01.2013 00:26

Los Inicios,etapas Winter Rose/Dream Theater 1991

James,ese cantante tan versátil que desde tiempos lejanos ha sido una inspiración para muchos,el ojo de la tormenta para otros,y sin embargo,siempre estuvo frente al micrófono como el gran vocalista que es...comenzemos este viaje por los altos y bajos de su carrera...

como bien dice el primer título,vamos a hablar de su época antes de entrar a DT,cuando estaba en la banda de glam/hard rock ochentera Winter Rose,la cual sólo sacó un disco bajo su mismo nombre en 1989..

algunas de las canciones que vamos a poner reflejan la gran voz y los altos que desde entonces ya se notaban,similares (en algunos casos superiores) a las etapas de Images And Words...

 

 

 

en esta etapa se encontraba junto con su compañero Richard Chycky,con quien hoy todavía está...solo se llegó a obtener unas canciones en vivo del proyecto,pero la cosa ya estaba cambiando...James necesitaba probar su voz en otros ámbitos y la llegada a DT le sintíó de maravilla...

A partir de ahí solo le tomó cantar tres canciones para atraer la atención de Petrucci y Portnoy, por lo cual quedó en la banda progresiva,y una vez en ella los matices en su voz alcanzaron tal vez su punto más alto....

gemas como Learning To Live (en donde alcanza la tan famosa nota F#) y Under A Glass Moon son todavía hoy hitos en su carismática voz..todo sería mucho más que prometedor para el canadiense en el próximo disco...

 

Awake,A Change Of Seasons y el famoso incidente con el envenenamiento de su voz

habiendo cumplido un excelente rol en Images..,James entregaba otro gran trabajo en Awake,el disco siguiente,solo que rodeado de incomodidad debido a la partida de Kevin Moore...aún así logró una performance contundente,agresiva al máximo por momentos,como en 6:00 o Caught In A Web,incluso en The Mirror.

También desde su lugar conmueve y acompaña muy bien las canciones "Lifting Shadows Off A Dream" o "The Silent Man" donde demuestra la sensible manera de retratar canciones melancólicas.Scarred es otra prueba de ello,cuando James reluce esa voz mezcla de indignación,dolor y aceptación...sin duda,un gran papel

A Change Of Seasons no fue un gran cambio,se mantenía en la misma senda,pero luego llegaría el tan conocido incidente de la comida contaminada que le dañaria la voz...aunque en Falling Into Infinity eso todavía no se notaba, ya si en vivo eso pesaba...de todos modos,algunos de los puntos fuertes en su voz en FII fueron en Lines In The Sand,y Take Away My Pain,aunque bueno,no alcanzaba la calidad de sus trabajos anteriores pero si daba pelea....

En esta etapa comienzan algunas de sus limitaciones,pero aún así Metropolis Part 2 le dió mucho resultado.si bien ya no arriesgaba tanto su voz como en los discos anteriores,si da un trabajo vocal aceptable (o más que aceptable) en canciones como "Through Her Eyes" o "Home", y en el gran hit "The Spirit Carries On"...este James juega a lo seguro,y esa fórmula fue exitosa...

 

ahora vamos a Six Degrees y Train Of Thought...en el primer disco citado,James deja a un lado la agresividad de los gritos y entrega una placa más melódica en voces,conmovedora por momentos,como en "Dissapear" o "Misunderstood"...más lo del disco 2 del 6DOIT...luego,en Train Of Thought,lo rescatable se llevó a cabo mediante efectos de voces que hicieron un poco más heavy la cosa,como en This Dying Soul o Honor Thy Father...

 

luego llegaría la etapa de Octavarium,rondando el 20 aniversario de DT...en estos años la voz de James se recupera de manera asombrosa muy puntualmente,tanto para el disco de DT como para su proyecto solista (Elements Of Persuasion) dejando en claro que en ese entonces tenía mucho que ofrecer en el campo lírico,sobre todo en su proyecto solista,agresivo,contundente,con gritos espectaculares y atmósferas bien logradas..asimismo,Octavarium se encontró con un James inspirado,melancólico,seguro y arriesgado,como la superación de la nota F# en la última canción del disco...

luego llegaríamos a la etapa 2007/2009 donde la voz de LaBrie sufre otra recaída,sobre todo en el Tour de Chaos In Motion, donde en algunas canciones no llega a su punto más alto y en otras las canciones deben ser cortadas (Take The Time),si bien en Systematic Chaos logra alzar su voz un poco y a jugar con un lado muy melancólico (Repentance,The Ministry Of Lost Souls) en Black Clouds podemos notar la ausencia total casi de sus altos (tan solo se oye uno en The Shattered Fortress) no sabemos si esto se debe a la incomodidad con respecto a Portnoy o que en verdad sus cuerdas vocales se vieron afectadas,pero lo que si era seguro es que para el próximo salto nos dejaría a todos sorprendidos...

en el 2010 lanza su segundo álbum solista bajo su nombre, titulado "Static Impulse" el cual se merece un gran reconocimiento debido a lo innovador del material,tanto a nivel vocal como instrumental...James evidencia su recuperación una vez más en cada canción de la placa,con canciones como "Mislead","I Tried" o la super violenta "Superstar"...

en 2011,ya sin Mike Portnoy en la banda,DT lanza A Dramatic Turn Of Events,sellando el par de años en el que LaBrie parece volver a las viejas épocas con su voz,dejando por el suelo a su performance en el disco anterior...su cuota de enorme talento se reparte a lo largo del disco,no se lo considera un punto flojo en ningún momento.esto nos da a entender que hay James para rato,y ojalá nos siga brindando tantas buenas canciones que supo dirigir a pesar de sus contratiempos...

este es un top 5 de sus mejores performances a lo largo de su carrera,donde demuestra quién es y el lugar que ocupa como uno de los mejores cantantes del progresivo...

Tema: La voz de James LaBrie a través de los años (informe)

?

Fecha: 22.01.2013 | Autor: Julian Rispoli

Bien, de una aclaro que amo a James Labrie y siempre lo voy a hacer, le salga como le salga la voz en vivo. Ya establecido esto, no puedo entender como a los "fanáticos" de Dream Theater les parece que los últimos recitales significaron una mejoría en su voz. O sea... esos berridos con falsete mal utilizado, y vibratto descontrolado no son señal de recuperación. Por otra parte su performance en el último disco es buena porque la producción es buena y, por mucho que duela, la tecnologia hace maravillas con el sonido. Y si en Black Clouds no utiliza los recursos o no sigue el mismo estilo de otros albumes, es porque justamente el disco en sí no requiere el mismo estilo. Por otra parte la ausencia de un dvd para demostrar lo correcta que fue su actuación en esa gira no permite una comparación objetiva con el último tour, que en mi humilde opinión, esta extremadamente sobre-valorado, al igual que el disco. Me remito al Bootleg de Dream Theaer en Kavarna, Bulgaria el 07/03/2009, en donde su rendimiento es excelente. De resto muy bueno el analisis, completo y bien tratado. Tengo uan duda: en el 2006 realizaron el mágico show aniversario de los 20 años. Allí la performance de Labrie es sublime, realmente ¿Cómo es posible que suene tan distinto (negativamente) en Romavarium, siendo la misma gira, y mas desconcertante aun, siendo Score el último recital de la misma, donde se supone que el desgaste vocal es mayor?

Respuesta

Fecha: 28.04.2013 | Autor: Sacul

Según tengo entendido (tal vez me equivoque) entre el concierto de Score y cualquiera halla sido el anterior, habrá descansado su voz correctamente y seguro se preparó durante varias semanas para estar al nivel necesario para el show.
Acerca el articulo, primero corregiría los errores de ortografía que tiene xD. Un análisis bastante interesante y bien fundamentado, aunque le agregaría mas detalles, si me permiten =D.

Re: ?

Fecha: 09.01.2014 | Autor: luis Holguin

tambien tengo pensado eso, que como en el Score Tiene Una Voz Que es Espectacular, la cual llegue a pensar que la volvió a grabar para la versión del DVD. porque tambien vi Romavarium Y La Verdad me dejó sin ganas de escuchar, en Live At Budokan Canta Mejor Que En Romavarium

Nuevo comentario