Entrevista a John Petrucci y Jordan Rudess en RoadRunner Records (traducida)

30.01.2013 08:44

Entrevista traducida publicada por RoadRunner Records el 28/1/2013 (resumida)

 

Dream Theater se encuentra actualmente en el estudio,preparando el siguiente disco luego de A Dramatic Turn Of Events.se les ha preguntado a John Petrucci y Jordan Rudess como se preparan para las sesiones de estudio,los nuevos equipos utilizados,sus metodos de composición y mucho más:
 

P:han tenido algún equipamiento nuevo durante este tiempo de descanso?

 
JORDAN:oh,si,he estado acumulando varios teclados y demás que me diviertan e inspiren.actualmente,acompañando mi espectacular Korg Kronos,y cosas como esa que uso en las giras,también he conseguido el sintetizador "Acces Virus" con un color amarillo brillante y un sonido similar al Waldorf (otro sinth).estos los utilizo para las sesiones,no así en los show en vivo,trato de cubrirme de ellos y moverme rapido cambiando de teclado,al estilo Rick Wakeman.también utilizo las computadoras y demás sintetizadores,luego llevando todos esos sonidos en vivo a través de un poderoso intrumento.eas son algunas cosas que tengo en este mundo de los teclados para el nuevo disco que será muy cool.
 
JOHN:Si,lo último que adquirí fue mi nueva guitarra Music Man JP13,la cual estoy usando en el nuevos disco.también una gran colección de los Mesa Boogie,unos ampli llamados "Royal Atlantic".he tenido uno en estudio ayer,y comenzé experimentando con el mismo.eso ha significado un cambio.para mi,siempre son juguetes.
 

P:algún nuevo equipo les ha inspirado alguna idea para el próximo disco?

 
JORDAN:si,totalmente.despues de dejar el estudio la otra semana,estuve hablando con John,y dije "sabes? algunos de estos sonidos deberíamos intentarlos en mis nuevos sintetizadores".porque para mi,como un improvisador,los sonidos pueden ser extremadamente inspiradores,que luego se derivan a ideas compositivas.eso es muy común para un músico,tener un nuevo "juguete" y que éste le inspire para nuevas ideas compositivas.
 
JOHN:si,asi es en un 100%.puede ser la nueva guitarra,o un nuevo ampli,o efectos de la guitarra nuevos que encuentres,o lo que sea,tan pronto te pongas a tocar con ella,hay algo con lo que te identificas y lo tomas como algo cerativo.siempre miro hacia adelante en este tipo de cosas-comienzas a tocar,luego tu sabes,comienzas escribiendo algo que tal vez no podrias haberlo hecho sin los pasos previos de escucharte tocando"
 

P:como se están preparando para las sesiones? las canciones están totalmente plasmadas o algunas ideas se van aplicando mientras están en el estudio?

 
JORDAN:bueno,con DT me gusta mucho escribir y componer,pero eso no quiere decir que no tengamos ideas previas por separado.tenemos muchas mínimas ideas,y cosas así como para luego extenderlas.algún riff,algo de composición en 8 barras o 16,así es como mayormente trabajamos en DT.ocasionalmente,John llega con una balada o idea que si o si quiere plasmar en el álbum,pero igual disfrutamos el ir haciendo evolucionar eso con nuestro trabajo juntos.
 
JOHN:siempre hablamos de un concepto general para un álbum,un plan establecido,dirección o tipo de disco que queremos,trabajando al unísono en ese camino,en una determinada sensación o específica.pero lejos de esto,a través de los años de tour,cuando ensayamos,si alguien tiene una idea,comenzamos por improvisarla,hasta tal vez grabarla de manera casera que luego iria progresando o lo que sea,la archivamos y luego la seguimos.luego,esa idea me la llevo a casa,al hotel donde esté o donde sea.se guarda en una carpeta especial,llamada Ideas Para El Nuevo Álbum,donde hay desde sólo riffs hasta ideas completas,todas ellas como un buen punto de partida.buscamos entre ellas las que queremos utilizar,al mismo tiempo llegamos con ideas nuevas al estudio,a veces tambien sin ellas.es una combinación.
 
esto es posible en esta nueva era digital,porque en las anteriores de las cintas...
JOHN:asi es,bastante facil.cuando no tengo mi guitarra,con mi Iphone,uso las notas de voces todo el tiempo,o toco algún riff en él,o canto alguna idea,o si me me ocurren liricas las anoto.es más facil de compartir ademas,ya sea enviandolas por E-mail o lo que sea.
 

P:cuanto mucho escriben en las giras? practican por separado o juntos,o luego llevan eso a las sesiones de estudio?

 
JORDAN:algunas veces.generalmente no escribimos en las giras,pero en este último tour estuvimos muchas veces inspirados, parte de esto debido a que Mike Mangini se sentaba en la batería a tocar y decíamos "Wow! por lo cual lo veíamos con buenas ideas,o a veces llegabamos más temprano de lo habitual a los ensayos para divertirnos,grabamos algo de eso para luego echarle una ojeada en el estudio.son cosas que pasan en los ensayos,pero no así en la ruta.a lo largo de estos años en la banda,aprendí que nos tomamos un tiempo en el que bloqueamos nuestras ideas,para luego desplegarlas y trabajarlas en los meses que tenemos que grabar un álbum.y eso está bien,ya que somos padres de familia,tenemos hijos y responsabilidades,pero amamos nuestra música y queremos centrarnos en ella,entonces lo hacemos en el período cuando estamos en estudio,y no en vacaciones.
 

P:cual es el rol de Mike Mangini en el proceso de composición esta vez? lo harán un partícipe en dicho plan?

 
JORDAN:bueno,como recien comenzamos,es dificil contestar eso.dire que Mike llega teniendonos bastante respeto,entendiendo que funcionamos como una organización mucho antes que él llegue.Mangini viene hacia nosotros sabiendo que nuestras fuerzas creativas están vivas en la banda.y por supuesto el es alguien a quien uniremos a eso,es lo que queremos ya que es fabuloso,pero sabe los cuidados y pautas que tenemos.eso es lo primero.Mangini es uno de los mayores expertos en rítmica del planeta actualmente.puede hacer cosas rítmicas que otros no.está inspirado,las matemáticas y la música son una sola cosa en su cerebro,y es bueno para nosotros mezclar eso en las grabaciones.es bueno para alguien como yo,ya que soy algo terrible para lo matemático,pero cuando alguien llega con cierto ritmo en eso,me siento mejor.pero no soy tan bueno como el,no creo que alguien lo sea.teniendo esa dinámica,la banda se alista para elevar el nivel en diferentes aspectos de composición y creación musical,es muy agradable.
 
JOHN:primero que nada,todo ha ido marchando bien con él,en estas orimeras semanas la experiencia fue muy buena.la química es excelente,el proceso de composición y todo lo que conlleva ha sido muy bueno,lo cual hace brillar a Mike como batero,haciendo que su personalidad y actitud musical fluyan.y te digo que cuando la gente oiga la batería en este nuevo álbum,les enloquecerá.en ADTOE ha hecho un gran trabajo,aunque no ha estado para componer,pero sí le ha agregado cosas a lo que ya teníamos planeado para la batería.ahora decimos que el verdadero Mike Mangini se ha liberado,usando sus ideas y creatividad,este muchacho es un animal!.

 

Fuente:Roadrunner Records (Facebook)

entrevista original (en inglés) : www.roadrunnerrecords.com/news/dream-theater-john-jordan-20130129?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+RoadrunnerRecordsLatestNews+%28Roadrunner+Records+Latest+News%29